domingo, 10 de abril de 2016

Fundamentación y expectativas de logro

La creciente complejidad del mundo actual se ha visto incrementada por la incidencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las relaciones interpersonales, que configuran un nuevo espacio de relación mediatizado y mediado por los dispositivos técnicos. Esto genera a su vez un nuevo escenario en el que se reformulan la visibilidad, el contacto, las trasformaciones socioculturales, las cosmovisiones y la forma de hacer política.
El acortamiento de las distancias, la preeminencia del mercado y los productos audiovisuales por sobre los medios tradicionales, y la aparición de nuevos interrogantes a la hora de comprender los escenarios actuales en los que la sociedad se plantea nuevas formas de relación, ponen en evidencia la importancia de las telecomunicaciones, la globalización y la cultura en términos generales como espacios de tensión, encuentro y conflicto.
En esta orientación la comunicación es concebida como un espacio transdisciplinar y multidisciplinar, que se vincula directamente con el fenómeno cultural, e involucra lo político y lo social en su carácter de proceso productor de significaciones y no de mera circulación de información, donde el receptor no es solo un decodificador sino también un productor.
En este marco se inscriben los estudios sobre mediaciones y recepción al interior de la sociedad, su contextualización, su accionar, sus intervenciones, en tanto estos procesos construyen la realidad que los sujetos significan, recreando mediante este proceso el campo cultural, dando forma a nuestros lenguajes y metáforas, y trazando el camino donde las industrias culturales juegan un rol trascendental.


Expectativas de logro
  • Comprender la importancia de la reflexión crítica en el análisis de la realidad de los fenómenos vinculados con la comunicación, la cultura y la sociedad
  • Aplicar las distintas teorías sobre la comunicación en casos concretos
  • Adquirir un rol de ciudadano crítico, con capacidad de analizar los fenómenos sociales
  • Expresar reflexiones críticas surgidas del análisis de las representaciones mediáticas que se imprimen en la sociedad
  •  Identificar la importancia de la problematización de la realidad como vehículo de análisis y producción de significado
  • Desarrollar actitudes para la participación en grupos que propendan al compromiso y la actividad solidaria en la producción de conocimiento
  • Estudiar la influencia del uso de tecnologías en relación a la producción de sentidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario